Día en el taller: máscaras
DÍA EN EL TALLER: Empezamos a construir nuestras máscaras
Hoy, 19 de abril, hemos utilizado materiales reciclados para empezar a construir nuestro disfraz.
LAS MÁSCARAS Y EL SER HUMANO
Las máscaras han estado presentes en el ser humano desde los primeros tiempos, es algo que ya forma parte de nuestra cultura y costumbres. En España las utilizamos en carnaval, a modo de celebración y diversión. En otras culturas adquieren significados diversos.
En Japón encontramos unas de las máscaras más llamativas y con más historia. Actualmente se utilizan a modo de decoración o se guardan como reliquias pero, en un principio su función y significado eran distintos:
Unas de las más conocidas son las máscaras del teatro Noh. Utilizadas para representaciones teatrales de dicho género. Hoy en día hay cientos de ellas, cada una representando a un personaje diferente.
Otras de las máscaras más famosas y conocidas en el mundo entero son las de la ciudad de Venecia. Pero ¿cuál es su significado? se utilizan como medio de rebelión a las normas sociales impuestas por el gobierno veneciano.
NUESTRA APORTACIÓN
En esta actividad, a la que vamos a dedicar varias semanas de trabajo, vamos a elaborar nuestras propias máscaras para, posteriormente, llevara a cabo una representación teatral de unas breves historias.
Hoy hemos comenzado fabricando la estructura y soporte, la semana que viene seguiremos y, finalmente las colorearemos y añadiremos detalles.
Comentarios
Publicar un comentario